PIMECO, AFEDECO y, la Confederación Balear de Comercio piden al Govern Balear que modifique URGENTEMENTE el acuerdo de limitar la actividad de los cruceros – Pimeco

PIMECO, AFEDECO y, la Confederación Balear de Comercio piden al Govern Balear que modifique URGENTEMENTE el acuerdo de limitar la actividad de los cruceros

LAS PATRONALES DE COMERCIO EXIGEN AL GOVERN QUE PALMA RECUPERE LOS 310.000 CRUCERISTAS QUE HA PERDIDO

Los comerciantes también piden a las compañías de cruceros que sigan apostando por Palma

 

Mallorca, 22 de enero de 2024

 

Las patronales de comercio resaltan que las últimas cifras de cruceristas que han llegado a Palma son nefastas. Las estadísticas no mienten. Se ha registrado una disminución de 310.000 visitantes de cruceros entre enero y noviembre de este año, en comparación con el mismo período en 2019. Esto representa casi un 15% menos.

A las puertas de FITUR 2024, las patronales del comercio instan a las instituciones involucradas a reconsiderar el acuerdo establecido por el anterior ejecutivo autonómico balear con las navieras que operan en Palma y, piden al Govern que modifique urgentemente el acuerdo de los cruceros. “Los comerciantes no podemos esperar más y menos hasta 2025. Tenemos conocimiento de que se están perdiendo escalas para el año 2024 y que las compañías de cruceros están optando por otros puertos. Es importante destacar que el acuerdo con las compañías no tiene carácter legal, sino que se basa en la buena voluntad, permitiendo su modificación si ambas partes están de acuerdo” señalan desde las patronales.

Las navieras atraen a un turismo de calidad, familiar, con un alto gasto turístico y un compromiso con las tecnologías medioambientales y la sostenibilidad. Los estudios confirman que la calidad del aire en Palma es buena.

El casco antiguo de Palma es más grande que el casco antiguo de Barcelona, siendo el de Palma el segundo catalogado más grande de Europa. “Mientras Barcelona recibe más de tres millones de cruceristas al año, Palma no alcanza ni siquiera los dos millones, a pesar de tener una población de apenas 400.000 habitantes frente a los 1.6 millones de Barcelona. El centro comercial FAN cuenta con una impresionante cifra de 10 millones de clientes, y Porto Pi recibe 7.8 millones, mientras que el casco antiguo de Palma es 20 veces más grande que ambos centros comerciales juntos. Por lo tanto, es evidente que Palma tiene la capacidad de recibir un mayor número de cruceros de la que actualmente recibe o la menos igualar los que tenía en el 2019” afirman desde Pimeco, Afedeco y la Confederación Balear del Comercio.

En este contexto, es esencial que Palma alcance, como mínimo, la cifra de cruceristas registrada en 2019. “Hacemos un llamamiento a las compañías de cruceros para que continúen apostando por Palma y por Mallorca” insisten.

Según PIMECO llama la atención que lo que el Govern Balear gasta en Fitur para traer más turismo a la isla y por otro lado lo limita, perjudicado directamente al segundo sector más importante de Illes Balears. El Govern dice que en Fitur se apuesta por productos como turismo cultural, gastronómico y turismo de calidad y se limita al turismo de cruceros que encaja en esos nichos de mercado.

A pesar de informaciones sesgadas e inciertas que buscan perjudicar su reputación de las compañías de cruceros, el sector empresarial y la mayoría de los ciudadanos les da la bienvenida y valora su contribución positiva a Baleares.

Compartir

Premsa Pimeco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<< >>